GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Catalina en el Puerto de Chambacú
lunes, 25 de julio de 2011
La India Catalina ‘empacó’ maletas hacia el remodelado Puerto Duro
La Alcaldesa Judith Pinedo dijo que la ‘nueva casa’ de la India llevará el nombre de "Puerto de Chambacú" y será el lugar perfecto para conversar, enamorarse y hacer tertulias.
Esta mañana el emblemático monumento de la India Catalina fue trasladado hacia el remodelado Puerto Duro, sitio recuperado en la Administración de la Alcaldesa Judith Pinedo y cuya inversión es de 5.700 millones pesos.

Pinedo Flórez aseguró que la India Catalina se encuentra en el sitio donde tenía que estar, mirando hacia la ciudad vieja y teniendo al Castillo San Felipe a sus espaldas.

“Este sitio dignifica a la escultura como tal, porque un monumento que esté rodeado de contaminación, como se encontraba antes, deja de ser hermoso. Aquí hemos recuperado un espacio que antes era sinónimo de deterioro humano, de miseria y degradación, todo esto dentro del proceso de revitalización del Centro Histórico”, dijo la Mandataria.

Manifestó que la ‘nueva casa’ de la India llevará el nombre de “Puerto de Chambacú” y será el lugar perfecto para conversar, enamorarse y hacer tertulias.

Explicó que el Centro Histórico fue considerado por mucho tiempo como Getsemaní y San Diego olvidándose de la Matuna, lugar de gran importancia durante el desarrollo de la ciudad en los años cincuenta.

Entre tanto, los familiares del fallecido maestro Eladio Gil, autor del monumento de la India Catalina acompañaron a la Mandataria durante el traslado de la importante escultura.

“Nosotros estamos muy complacidos con este traslado. El entorno donde han establecido nuevamente el monumento es un lugar formidable que le hace mucho mérito a la India, nos sentimos como familia un poco nostálgicos y a la vez alegres porque sé que esto era un sueño para mi padre, expresó visiblemente conmovida, Ana Raquel Gil Piñero, hija del maestro.

Por su parte, Alicia Sáenz de Marenco, secretaria General del Distrito, expresó que esta remodelación que incluyó el traslado de la India Catalina es la gran sorpresa para la ciudad.

“Cartagena no se imaginaba la riqueza de ciudad que teníamos, pero que estaba totalmente deteriorada ambientalmente. Hoy ya podemos ver la belleza del sitio, el cuerpo de agua de Chambacú, el baluarte San Miguel de Chambacú y la plazoleta de la India Catalina, un lugar donde la India podrá lucir toda su hermosura y el sueño del maestro Gil, que estuviera ubicado en un sitio como este”, dijo Sáenz de Marenco.

Traslado cauteloso

José Guillermo Galán, representante Legal del Consorcio GAMA, relató que el proceso de traslado fue de sumo cuidado para que la emblemática estatua no sufriera ningún daño.

“Lo primero que se hizo fue una estructura de madera interna que era la que soportaba a la India, después una estructura de madera externa para evitar cualquier tropiezo. Lo más complicado de todo el proceso sucedió cuando se acostó a la India sobre el cama baja para trasladarla hacia Puerto Duro, igualmente cuando se estaba levantando. Lo demás era rutinario y estábamos seguros de que saldría bien”, contó Galán.

Más mudanzas

La conocida estatua de Cristóbal Colón, ubicada en la mitad de la Plaza de la Aduana de Cartagena, será removida del lugar y puesta en la llamada plazoleta Pareja, que queda entre la plaza de la Aduana y la plaza de los Coches.

La Secretaria General de la Alcaldía, dijo que la mudanza de esta otra importante escultura obedece, entre otras razones, a que ésta puede sufrir algún tipo de daño por los constantes eventos que se realizan en la Plaza de la Aduana.

Por un Centro vivo

Pinedo Flórez afirmó que la apuesta de Cartagena es que la Ciudad Amurallada no se convierta jamás en un centro- museo.

“Queremos un Centro lleno de música, de vendedores, de institucionalidad y la India Catalina va a ser parte de ese recorrido, después de la tristeza de verla encajonada entre letreros donde no había ninguna posibilidad de verla y disfrutarla”, aseguró la Alcaldesa.

"Las plazas y parques, como la de la Aduana, el Centenario, las conocidas como Telecom y Olímpica van a recuperar su grandiosidad y podrán ser disfrutados por los cartageneros y cartageneras y de esta forma darle a todos un Centro vivo", dijo Pinedo.

Así mismo, La Alcaldesa manifestó que el Nuevo Puerto de Chambacú va a permitir a las personas disfrutar de tertulias permanentes, la primera de ellas será precisamente sobre la India Catalina, esto con el fin de que los cartageneros conozcan verdaderamente cuál fue su origen, cómo llegó a la ciudad y cómo se convirtió en el símbolo del Festival de Cine.

Finalmente, concluyó diciendo que “el Centro Histórico se está vistiendo en homenaje a los 200 años de independencia de Cartagena, que como dijo el Presidente Santo, es la verdadera independencia de Colombia”.
   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001